domingo, 24 de mayo de 2015

El hip hop dance.

técnicamente hablando: El hip hop dance es un movimiento artístico compuesto por un amplio conglomerado de formas artísticas, originadas dentro de una subcultura marginal en el sur de Bronxy Harlem, En la ciudad de Nueva York, entre jóvenes latinos y afroamericanos durante la década de 1970. Se caracteriza por cuatro elementos, los cuales representan las manifestaciones de la cultura: Rap, Turntablism (Auditiva o musical) Breaking (Físico:Baile) y Graffiti (visual:pintura). A pesar de sus variados y contrastados métodos de ejecución, se asocia fácilmente con la pobreza y la violencia que subyace al contexto histórico que dio nacimiento a la subcultura. Para este grupo de jóvenes, ofrece una salida reaccionaria a las desigualdades y penurias que se vivían en zonas urbanas de escasos recursos en Nueva York, así que el "hip-hop" inicialmente fue como una forma de auto-expresión que propondría  proclamar una alternativa, tratar de desafiar o simplemente evocar el estado de las circunstancias de dicho entorno, favoreciendo su desarrollo artístico.




Lo que es para mí: El hip hop es para mí uno de mis más grandes sueños, ha sido mi pasión desde hace muchos años, siempre he soñado en bailar delante de muchas personas, junto a un grupo de baile, y demostrar mi talento. Es difícil explicar por qué este tipo de baile y no otro, o por qué tanto amor por ello, porque es un sentimiento indescriptible, todos los problemas se olvidan bailando, y sueltas todo los males con esos pasos bruscos. No quiero que mi sueño quede ahí, sólo un sueño.





LOS MEJORES GRUPOS Y BAILARINES:



*Jabbawockeez

*Jaja Vankova

*Guillaume Lorentz

*Chachi Gonzales

*Matt Steffanina

*Quest crew

*Iconic boyz







Iconic boyz

Grupo también participante del programa anteriormente mencionado, participaron en la segunda temporada donde quedaron en segundo lugar. Eran el grupo más joven, pues lo conformaban niños de 12 a 14 años.


Conformaron este grupo a base de una amistad de colegio, querían dedicar su tiempo libre a bailar, y demostrar que en realidad eran buenos en ello, comenzaron a hacer presentaciones en su colegio, donde todos notaron el talento de estos niños.


Quest crew

Es un grupo americano de hip hop, de los Ángeles California, aunque la mayoría de sus integrantes son asiáticos.

Fueron los ganadores de la tercera temporada de America´s best dance crew, en sus principios se presentaban individualmente y luego se dieron cuenta del talento que cada uno tenía que se complementarían entre sí, así que conformaron este grupo. 


Algunos de ellos después del programa se dedican a hacer coreografías y a manejar otros grupos de baile de este tipo. 
Han aparecido en videos musicales, películas, canales de Youtube, etc.


jueves, 21 de mayo de 2015

Matt Steffanina.

Este bailarín es de los Ángeles, se enseñó a sí mismo a bailar desde los 13 años, desde su conocimiento propio para el baile abre una academia. Se convierte en unos de los canales de youtube más visitados de baile.


Ha trabajado con famosos artistas como Chris Brown y Snoop Dogg. Trabaja de la mano con su prometida Danna Alexa, quien aparece en la mayoría de videos en Youtube.


Se dedica a hacer tutoriales en Youtube para que sin importar el sitio donde se encuentren las personas, y su situación económica aprendan hip hop.

lunes, 18 de mayo de 2015

Chachi Gonzales.

Bailarina de Texas, también actriz y coreógrafa; tomo fama por conformar el grupo I am me, anteriormente mencionado, donde era compañera de Jaja Vankova. 


A sus 9 años se presentó a un concurso de baile de hip hop con un grupo, donde varias personas se dieron cuenta de su talento y fue llamada a ser parte varios grupos.


Era la más joven del grupo I am me, tras la fama de este grupo, Chachi apareció en varias series de televisión y participó en el tributo a Britney Spears.


Guillaume Lorentz

Es un bailarín Francés, quien comenzó su carrera en un grupo de baile de Hip hop, donde encontró a personas que lo inclinaban y impulsaban a bailar este estilo de danza, a medida que seguía en este grupo  iba creciendo como persona, bailarín y profesional, a esto sacó su propio estudio de baile MRG, y da talleres internacionales de baile en compañía de Jay, Jiggy, y Adeline.


Fue conocido por el mundo gracias a un video subido a Youtube donde baila Macklemore en Japón, con sus compañeros de baile. A parte de bailar el estilo de hip hop, baila Dance-hall, que es un tipo de baile sensual pero fuerte.

Jaja Vankova

Al igual que el grupo Jabbawockezz, ella estuvo en el concurso de televisión America's best dance crew, donde era parte del grupo I am me, de la segunda temporada los cuales fueron ganadores.Pero antes de este programa, participó en muchos otros concursos de baile.


Comenzó a bailar a los 14 años, con estilo libre, y luego se dedicó al hip hop, y a ser coreógrafa. Ganó el campeonato nacional de Out Of Bounds de la república checa en el 2010.
Su técnica para bailar es Street, donde los movimientos son imitando a un robot, y/o son movimientos lentos, pero que a cierta medida toman ligereza. También a la hora de bailar actúa, pues incrementa el teatro para darle vida e imaginación a sus coreografías.




Jabbawockezz

Este grupo se compone de sólo hombres, son de San Diego (California) quienes ganaron fama a partir de la primera temporada de American Best Dance Crew, fueron los ganadores, y de allí adquirieron reconocimientos al aparecer en varios videos musicales, anuncios publicitarios, y giras mundiales. Se caracterizan por usar una máscara blanca y guantes con el fin de que las personas se centren en sus movimientos grupales y no individuales.


En su gran totalidad este grupo se compone de asiáticos, los cuales pocas veces muestran sus rostros, no tienen un número fijo de personas que componen el grupo, puesto que para dichas coreografías utilizan determinadas personas; aunque en su mayoría de bailes son los 7 principales bailarines quienes dieron origen a esta grupo de danza hip-hop.

casino